domingo, 29 de junio de 2025

UN LEGADO QUE SIGUE VIGENTE




Pese a asistir en los últimos días a una sucesión de noticias inasumibles desde todo punto de vista, incluido el moral, al menos los amantes de la Literatura estamos de celebración, con motivo del 125 aniversario del nacimiento del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry, autor de la obra maestra "El Principito", convertida desde el primer momento en un auténtico fenómeno editorial. 

Se trata de una de las obras literarias más reconocidas universalmente y, aunque se considera un libro infantil por la forma que adopta y la sencillez de la historia que narra, constituye en realidad una metáfora imprescindible que abarca temas tan profundos como el sentido de la existencia. A lo largo de sus páginas se plasman las entrañables conversaciones entre un aviador que ha sufrido un accidente en pleno desierto del Sahara y un pequeño príncipe que habita en un lejano asteroide. 

Durante dichas charlas, el autor pone de manifiesto su visión sobre la estupidez humana y, paralelamente, sobre la sabiduría de los niños que, tristemente, suele quedar por el camino cuando crecen y se convierten en adultos. "El Principito" encierra un firme mensaje humanista que con el tiempo se ha convertido en una apología sobre la importancia de la aceptación del otro por ser quien es (no por aquello que representa), del rechazo a la injusticia y de los beneficios del contacto con la naturaleza. 

El texto, además, se acompaña de unas encantadoras ilustraciones del mismo autor, plenas de inocencia y dulzura. En definitiva, “El Principito” nos regala profundas enseñanzas para que aprendamos a Vivir con mayúsculas, entre ellas, pensar en los demás, cuestionarnos por qué y para qué obramos, alejarnos del consumismo y no caer en la rutina. 

Como broche final, también escojo la más célebre frase de este muchachito viajero y curioso, que observa con perplejidad el mundo de los adultos y que no duda en afirmar que estos nunca son capaces de comprender las cosas por sí mismos, por lo que resulta muy aburrido para los niños tener que darles explicaciones una y otra vez: "No se ve bien sino con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos". 

No existe mayor verdad.

lunes, 23 de junio de 2025

INAUGURANDO OTRO INVENCIBLE VERANO

 


EN LO MÁS PROFUNDO DEL INVIERNO

FINALMENTE APRENDÍ

QUE DENTRO DE MÍ

SE ENCUENTRA UN INVENCIBLE VERANO

"Albert Camus"

domingo, 15 de junio de 2025

UNA JORNADA DE CONCIENCIACIÓN





Este domingo 15 de junio, Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, comparto de nuevo el enlace con mi pequeña aportación a la causa en forma de artículo de opinión, confiando en generar de este modo una atmósfera de reflexión y deseando promocionar un año más la labor de voluntariado en favor de las personas mayores a la que me dedico en cuerpo y alma. 

Seguiré apostando firmemente por prevenir, proteger y apoyar a quienes padecen tan terribles situaciones en la etapa final de sus vidas, plenamente convencida de que constituye un propósito por el que vale la pena comprometerse. 

Gracias de corazón a los organizadores de la magnífica jornada conmemorativa celebrada ayer en el Espacio Cultural CajaCanarias, y en la que los integrantes del Coro Carmen Rosa Zamora tuvimos el inmenso placer de colaborar. 

https://loquemuchospiensanperopocosdicen.blogspot.com/2022/06/no-se-puede-caer-mas-bajo.html 

lunes, 9 de junio de 2025

REFLEXIONES QUE RESISTEN EL PASO TIEMPO


En contadísimas ocasiones he decidido compartir un antiguo recuerdo de Facebook. 

Sin embargo hoy, en atención a la actualidad informativa, haré una excepción para manifestar de nuevo mi posición al respecto, como ciudadana y también como jurista. 

Si tienen a bien leer el artículo adjunto, hallarán entre sus líneas mi siguiente reflexión: “Puede que la legalidad aluda al contenido de la ley pero, cuando ésta se interpreta torticeramente, se convierte en éticamente ilícita y socialmente ilegítima. Tener que lidiar con esta realidad me sigue afectando profundamente. Me resulta desesperante constatar el abismo que, a menudo, separa lo legal de lo moral y, por qué no decirlo, de lo decente”. 

Han pasado ya siete años de su publicación y sigo pensando exactamente lo mismo.

Feliz semana, a pesar de las circunstancias...

viernes, 30 de mayo de 2025

FELIZ JORNADA FESTIVA




Hoy se celebra el Día de Canarias, mi luminosa y acogedora tierra de adopción. 

A punto, pues, de despedir este "mes de las flores" dedicado por excelencia a María, deseo honrar tan señalada fecha compartiendo una bella imagen con su patrona, la Virgen de Candelaria, a quien confío esperanzada mis anhelos. 

Gracias de todo corazón a este archipiélago y a sus gentes que, tres décadas después, continúan colmándome de amor y serenidad. 

Feliz jornada festiva.

domingo, 25 de mayo de 2025

"LO VIEJO MOLA"



Contando ya las horas para asistir mañana a la presentación del cortometraje “Lo viejo mola”, dirigido por mi admirada Mabel Lozano. 

Además, será un placer reencontrarme de nuevo con mi amiga Asun Cívicos, tras disfrutar el pasado lunes de su magnífica conferencia “Reflexiones sobre el envejecimiento: posibilidades, retos y oportunidades”. 

Dos grandes mujeres unidas por un mismo objetivo que yo también comparto: combatir el edadismo.




domingo, 18 de mayo de 2025

"JORNADAS DE MAYORES Y ENFERMOS"



Desde mañana lunes, 19 de mayo, hasta el domingo 25 se desarrollarán en la capitalina Parroquia de Santo Domingo de Guzmán las "Jornadas de Mayores y Enfermos" que un año más tengo el placer de coordinar. 

Como responsable de la Pastoral de la Salud, miembro del Grupo de Liturgia y voluntaria del Proyecto de Acompañamiento a la Soledad, participo de nuevo en unas actividades de formación y divulgación sumamente beneficiosas para este colectivo esencial de nuestra sociedad. 

Muy consciente de la realidad que les afecta, considero imprescindible seguir impulsando iniciativas solidarias que favorezcan su bienestar desde el respeto, el afecto y el agradecimiento. 

Porque todos los seres humanos, en una u otra medida, podemos ser portadores de ese amor y esa esperanza que, sin duda alguna, merecen. 

Les esperamos.



sábado, 10 de mayo de 2025

SIGAMOS HONRANDO LAS PALABRAS




El pasado jueves volví a participar con enorme emoción en la tertulia JUSTICIA Y UTOPÍA que, coordinada por mi paisano y buen amigo, Javier Urra, se desarrolla una vez al mes desde el año 1992 en el emblemático Café Gijón de Madrid. 

Allí se reúnen profesionales de la psicología, la psiquiatría, la medicina o el derecho, entre otras disciplinas, “para almorzar, pero primordialmente para charlar, para aprender, para dialogar y para gustar de la reflexión”. 

Además, este 8 de mayo fue la fecha escogida para colocar una preciosa placa conmemorativa, que recordará siempre tan magnífica iniciativa humanística en este simbólico local de reunión de literatos, pintores, escultores, actores y periodistas. 

Gracias de todo corazón a mi querido y admirado Javier, navarro generoso donde los haya, por permitirme vivir unas experiencias tan inspiradoras. Sigamos honrando las palabras y convirtiéndolas en las mejores herramientas para “hacer el bien”.











domingo, 27 de abril de 2025

CON INFINITO AGRADECIMIENTO




Nunca me canso de repetir que aprender a leer cambió mi vida para siempre, hasta el punto de que sin la fiel compañía de las palabras no sería quien soy ni como soy. Los libros abren mi mente y ensanchan mi espíritu. Por ese motivo, el 23 de abril representa para mí una jornada muy propicia para alabar públicamente tu talento como narrador de historias que llegan al corazón. 

Cada una de las siete novelas que has publicado (“El peso del tiempo”, “El amor y otras vías de escape”, “La sonrisa Duchenne”, “Las tormentas interiores”, “Amanecer en el ocaso”, “Historia desconocida de mis antepasados” y “La culpa transparente”) constituye un regalo en sí misma, de modo que en estas fechas quiero invitar de nuevo a su lectura. 

Porque sé cuánto de ti hay en ellas y porque me consta con qué entrega las has escrito durante estos largos años de amor compartido. Pero, sobre todo, porque ser tu "musa" ha sido, es y será mi mayor privilegio. Con infinito agradecimiento en el Día del Libro 2025.